El Cuervo creador.
Mitología de Groenlandia
Hace mucho tiempo, la Tierra estaba vacía de hombres. Solo los vegetales cubrían su faz. El hombre era una potencia en las plantas y logró germinar en una pequeña vaina de arvejas.
Fueron cinco días los que tuvo que esperar para empujar con sus pies. Rompió la envoltura y cayó al suelo. Al levantarse su desarrollo ya había ocurrido, era ya un hombre adulto. Extrañado miraba a su alrededor, un mundo nuevo a sus pies, pero más asombrado estaba frente a sí mismo. Miró atrás y allí estaba la vaina, colgando y como diciendo: estás fuera. Volvió otra vez su vista y caminó un poco, sintió el piso en sus pies que parecía que se movía. No era tan firme como lo imaginaba, más era suave.
Se sintió un poco mareado por el movimiento del suelo, y se agachó y formó un pequeño charco. Lo miró y le atrajo el agua por lo que la bebió. Sintió muy placentero que el agua llegara a su interior.
Se levantó con mucho ánimo. Frente a él miró algo extraño; era negra y aleteaba. Se puso frente a él y se quedó mirándolo.
Era el cuervo. El cuervo levantó una de sus alas y se llevó el pico a la frente. Lo levantó como una máscara. Y cuando movió su pico hacia arriba, el cuervo se convirtió en un hombre. Dio la vuelta al primer hombre para verlo bien.
«¿Quién eres tú?» preguntó el cuervo. «¿De donde vienes?»
«Vengo de la vaina de guisantes», dijo el hombre, señalando la enredadera y la vaina rota.
«¡Hice esa vid!» dijo el cuervo. «Nunca pensé que algo así vendría de ella. Aquí, este terreno en el que estamos parados es demasiado blando. Lo hice más tarde que lo demás. Vayamos al terreno elevado. Es duro y grueso».
El hombre y el cuervo fueron al terreno elevado, y fue bastante duro debajo de ellos.
«¿Tenías algo de comer?» Raven preguntó. El hombre le contó sobre las cosas húmedas que se habían acumulado a sus pies.
«Ah, debes haber bebido agua», dijo el cuervo. «Espérame aquí».
Bajó la máscara de pico y se transformó una vez más en un pájaro. El cuervo voló hacia el cielo y desapareció.
Cuatro días después, volvió. Todo ese tiempo, el hombre había estado esperando. El cuervo levantó su pico y volvió a ser un hombre. Tenía cuatro bayas: dos frambuesas y dos cerezas.
«Hice esto para ti», dijo. «Quiero que crezcan por toda la tierra. Aquí, cómelos».
El hombre se llevó las bayas a la boca y se las comió.
«Me siento mejor», dijo.
Luego, el cuervo llevó al Hombre a un pequeño arroyo. Allí, el hombre pájaro encontró dos pedazos de arcilla y los moldeó en pequeñas ovejas de montaña. Los sostuvo en su palma. Cuando se secaron, dejó que el hombre los mirara de cerca.
«Se ven bien», dijo el hombre.
«Ahora cierra los ojos», le dijo el cuervo. El hombre cerró los ojos.
El cuervo bajó el pico e hizo que sus alas se movieran de un lado a otro, de un lado a otro, sobre las figuras de arcilla. Vinieron a la vida y saltaron como verdaderas ovejas de montaña. El cuervo levantó su máscara.
«¡Mira!» dijo.
El hombre vio a las ovejas moverse muy rápido. Estaban llenas de vida, y eso lo complació. Pensó que a la gente le gustaría. Porque había más hombres creciendo en la vid.
Pero cuando el cuervo vio la alegría con que el Hombre miraba a las ovejas de montaña, las puso en alto para que la gente no matara a muchas de ellas.
El cuervo hizo más animales, movió sus alas y los trajo a la vida. Cada animal, pájaro y pez que el cuervo hizo, para el hombre fue placentero. Eso preocupó al cuervo. Pensó que sería mejor crear algo que el Hombre temiera, o de lo contrario el Hombre podría comer o matar todo lo que se moviera.
Entonces Raven fue a otro arroyo. Tomó un poco de arcilla y creó un oso, haciéndolo cobrar vida. Rápidamente, el cuervo salió rápidamente de delante del oso, porque el animal era tan feroz que lo destrozaría y se lo comería.
«Parece que estás solo», le dijo el cuervo al hombre. «Así que haré alguien para ti».
El cuervo se desvió, donde podía ver al Hombre pero donde el Hombre no podía estar seguro de lo que estaba haciendo. Allí, de alguna manera, hizo una figura de arcilla muy parecida a la del Hombre, aunque diferente. Se ató el berro en la parte posterior de la cabeza para el cabello. Cuando la figura se secó en la palma de su mano, agitó sus alas varias veces. Se hizo realidad. Era una mujer encantadora. Ella se levantó, creció y se paró junto al hombre.
«Esa es tu ayudante y tu compañera», dijo el cuervo.
«Ella es muy bonita», dijo el hombre, y estaba muy feliz.
El cuervo siguió haciendo lo que tenía que hacer. Y el hombre y la mujer tuvieron un hijo. Pronto, había muchas, muchas personas y animales. Todo lo que vivía creció y prosperó. El mundo prosperó.
- SAN LUDOVICO DE CASORIA
- Salmo 66 (67)
- INTRODUCIDOS EN LA VIDA MISMA DE JESÚS
- Salmo 65 (66)
- BEATA JUANA MARÍA DE MAILLÉ

Adviento Africa Alquimia Angeles Arte Aviones Católica Chicago ciencia Conspiracion cuaresma Ecuador educación Enigmas fantasmas Gatos Historia Illinois leyendas Maria Meditación misterio mitología mito mitos Musica Navidad Opinion Paranormal Pascua Personajes pintura Poema Poesía psicología Religion SaintCharles Salmos Salud Santoral Santos Segunda Guerra Teología Top10 USA Virgen María

Donativo
Necesitamos tu Ayuda
$5.00
Una historia basada en hechos reales . El cuervo creador de vida está en la Tierra 🌎. Una nueva era de mucha prosperidad y un siglo de paz mundial . Todos estamos conectados, somos 1 . Bendiciones 🤩🙏❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona