San Pedro Canisio – 27 de Abril

27 de abril. SAN PEDRO CANISIO, confesor, Doctor de la Iglesia.

El año de la gran herejía que se separó a la Iglesia fue el año en que nació Pedro Canisio. El año 1517 vio a Martín Lutero iniciar el trabajo que llevó a tantas mentes al error, pero en la Providencia de Dios fue el amanecer de la vida del futuro santo, de una nueva era de batalla contra la herejía. Los Países Bajos fueron su lugar de nacimiento, pero cada parte de Europa sintió su influencia antes de su muerte.

Su educación temprana no fue para la Iglesia, pero, después de hacer un voto de celibato en 1540, ingresó a la Compañía de Jesús. Desde el día de su solemne profesión, pasó toda su vida al servicio de la verdad. Abrió muchas universidades, participó en disputas y recuperó a muchos de la herejía. Mediante su enseñanza clara y contundente, conservó la fe de muchos católicos. Ninguna clase social fue excluida de su enseñanza.

Explicó el Catecismo a los niños y escuchó sus confesiones con el mismo entusiasmo, que enseñaba a los adultos. Polonia, Suiza, Austria y Alemania fueron los escenarios de su actividad y aunque se encontró con oposición, demostró que el mejor trabajo para la causa de la verdad, se realiza cuando se presenta sin burlas ni amargura hacia los oponentes. Brilló particularmente como escritor y creía que la defensa de la Iglesia en el hogar era tan importante como la conversión de los paganos. Su Catecismo tuvo a más de doscientas ediciones en doce idiomas durante su vida.

Su muerte ocurrió el 21 de noviembre de 1597. Mientras era General de la Sociedad, recibió la solicitud de San Estanislao Kostka, y San Luis atribuyó su entrada en la religión a la influencia de Canisio. Fue beatificado el 20 de noviembre de 1869; canonizado y hecho doctor de la iglesia en 1925.

Petrus_Canisius_1600 San Cleto y Marcelino, papas y mártires – 26 de Abril

Donativo para la investigación y la misión

$5.00

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s