Capileira – La Alpujarra – Granada
Capileira, el más alto de los tres pueblos del Barranco de Poqueira y el segundo más alto de España, a 1.436 m, es un buen punto de partida para caminar por el propio desfiladero o hasta Sierra Nevada. Sus calles serpenteantes y empinadas están salpicadas de muchos manantiales que brotan con agua fresca de montaña y hay magníficas vistas del desfiladero de Poqueira y la Sierra Nevada por donde mires. Con una población de 600 habitantes, también es el más grande de los tres pueblos del barranco de Poqueira – los otros son Bubión y Pampaneira.
La ubicación remota de Capileira hizo que el dominio morisco llegara relativamente tarde aquí, al igual que el de los cristianos, que conquistaron el pueblo siglos después. A principios del siglo XVI, los Reyes Católicos ordenaron la construcción de la iglesia del pueblo, la Iglesia de Nuestra Señora de la Cabeza, en el sitio de una antigua mezquita. La iglesia original fue sustituida por el actual edificio de estilo mudéjar en el siglo XVIII.
Sus casas, de estilo andaluz de color blanco, le hicieron acreedor al título de modelo de arquitectura popular, otorgado por el Consejo Europeo.
Todo el municipio ha sido declarado como Conjunto Histórico Artístico y Paraje Pintoresco, y entre sus monumentos de la época aún se conservan los lavaderos públicos (1965), la iglesia de Nuestra señora de la Cabeza y la casa-museo de pedro Antonio de Alarcón.
Fotos tomadas de Faros y Estrellas FB







