Conociendo Estados Unidos
ALGUNOS SÍMBOLOS ESTATALES
Dejando a un lado las banderas y los escudos, los estados van más allá para identificarse como únicos
«¿Rojo o Verde?» es la gran pregunta en Nuevo México, para cualquiera que no esté familiarizado con el estado, le resultará un poco extraña; pero en Nuevo México significa el color del «chile» (ají) que será la parte principal de la salsa picante. Es curioso que, hasta las señales de tráfico de este hermoso estado, están decoradas con chiles de los dos colores; pero, debe ser porque la propia legislatura lo aprobó en 1996 como su símbolo de identidad.

En cambio, en Idaho, lo más simbólico son las papas, o patatas. Se dice que el suelo volcánico del estado acompañado de un muy buen sistema de riego hace que las papas de Idaho sean únicas en el mundo. Es por lo que, este tubérculo es el símbolo principal y tienen muchas recetas para preparar la más deliciosa comida, para así, calmar el hambre del turista y claro, de todos los habitantes del estado.

Pero Nuevo México y Idaho no son los únicos que van más allá con su identidad para destacar sus atracciones. De costa a costa, abundan los peculiares símbolos estatales y muestran la diversidad de la cocina, la cultura, la historia y los tesoros naturales de la nación estadounidense.
Para nadie son desconocidos los dulces de Maine, bueno, para casi nadie. Este estado tiene bajo su autoría uno de los más deliciosos pasteles, conocidos como «whoopie», que es una gran galleta de chocolate rellena de malvaviscos lo más dulces posibles. Estos whoopies son el símbolo estatal de Maine desde el 2011.

Wisconsin, también tiene como símbolo a un pastel, también delicioso, es el Kringle, que es un pastel hojaldrado en forma de óvalo y relleno de frutas y nueces. Fueron los inmigrantes daneses quienes llevaron la receta allá por el 1800.

Y siguiendo con los pasteles, Alabama, también tiene el suyo, conocido como el Lane Cake. Está repleto de whisky y por lo normal es blanco. Su receta es de Emma Lane, quien ganó un concurso en el siglo XIX.

El beignet es la rosquilla oficial del estado de Luisiana, mientras que, si le ponemos una crema especial, será el símbolo de Boston en Massachusetts.

Pero no solo la cocina marca historia, también la moda recibe protagonismo en algunos emblemas oficiales del estado. California designó un pantalón como símbolo oficial estatal: el denim (vaquero), un homenaje a la invención de jeans de mezclilla de Jacob Davis y Levi Strauss en San Francisco en 1873. Usado por mineros de oro, vaqueros, trabajadores agrícolas, estrellas de rock, beatniks, hippies y estrellas de cine, la tela se ha abierto camino a través de la historia del estado.

Otros favoritos del guardarropa occidental incluyen el calzado oficial del estado de Texas, la bota de vaquero, y la corbata oficial del estado de Arizona, la corbata bolo.


Los perros incluso se han colado en las declaraciones de los legisladores. En Maryland, es el perro perdiguero de la bahía de Chesapeake, un perro de trabajo criado para recuperar aves acuáticas y que lleva el nombre de la región de origen. En Carolina del Sur, el honor es para el perro de aguas de Boykin, elogiado por su temperamento apacible y su habilidad para la caza. Varios estados, incluido Georgia, han nombrado a «Perro adoptable» como su homenajeado estatal para destacar los muchos perros callejeros disponibles para adopción en un refugio de animales, una sociedad protectora de animales o un refugio para animales.

La diversión y los juegos también obtienen reconocimiento oficial. En Mississippi, el oso de peluche es el juguete estatal, en honor a la expedición de caza del presidente Teddy Roosevelt en 1902. Roosevelt se negó a dispararle a un oso negro pequeño y exhausto, lo que popularizó al tierno osito «Teddy».

Diversión, mezclada con músculo, es la atracción en el campeonato estatal de tira y afloja de Kentucky en Fordsville. Los competidores merecen una cucharada del postre oficial del estado de Missouri: el cono de helado, presentado en la Feria Mundial de St. Louis de 1904.

- BEATO PACÍFICO RAMATI DE CERANO
- SAN JUAN GRANDE ROMÁN
- SANTOS POTINO, BLANDINA Y COMPAÑEROS, mártires de Lyón
- BEATO JUAN BAUTISTA SCALABRINI
- LA VISITACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA 31 de Mayo
- SAN JOSÉ MARELLO
Adviento Africa Alquimia Angeles Arte Aviones Católica Chicago ciencia Conspiracion cuaresma Ecuador educación Enigmas fantasmas Gatos Historia Illinois leyendas Maria Meditación misterio mitología mito mitos Musica Navidad Opinion Paranormal Pascua Personajes pintura Poema Poesía psicología Religion SaintCharles Salmos Salud Santoral Santos Segunda Guerra Teología Top10 USA Virgen María