SAN LUDOVICO DE CASORIA


SAN LUDOVICO DE CASORIA SAN LUDOVICO DE CASORIA. Nació en Casoria (Nápoles) en 1814. Tomó el hábito franciscano en 1832 y recibió la ordenación sacerdotal en 1837. En 1847, mientras oraba, el Señor le indicó que debía consagrarse al servicio de los pobres y los enfermos. «La fuerza del amor de Dios -dijo Juan Pablo […]

Leer más SAN LUDOVICO DE CASORIA

Salmo 66 (67)


Fórmula con que los sacerdotes bendecían al pueblo (cf. Núm. 6, 25). El salmista pide a Dios que bendiga a su pueblo para instrucción de las naciones (Crampón). La Liturgia lo ha elegido por eso para la hermosa Misa por la propagación de la Fe, junto con la grandiosa oración del Eclesiástico (36, 2-19), en que Israel pide la conversión de los gentiles.

Leer más Salmo 66 (67)

Salmo 65 (66)


Salmo 65 (66) Gratitud de Israel 1∗Al maestro de coro. Cántico. Salmo.2Aclamad a Dios con júbilo, tierras todas;cantad salmos a la gloria de su Nombre;dadle el honor de la alabanza.3Decid a Dios: “¡Cuan asombrosas son tus obras!”Aun tus enemigos te lisonjeanpor la grandeza de tu poder.4∗Prostérnese ante Ti la tierra enteray cante tu Nombre. 5∗Venid […]

Leer más Salmo 65 (66)

BEATA JUANA MARÍA DE MAILLÉ


BEATA JUANA MARÍA DE MAILLÉ BEATA JUANA MARÍA DE MAILLÉ. Nació de familia noble en el castillo de La Roche, cerca de Tours (Francia), el año 1331. Su primer preceptor fue el franciscano que era confesor de su familia. Muertos sus padres, el tutor la dio en matrimonio, el año 1347, al barón Roberto de […]

Leer más BEATA JUANA MARÍA DE MAILLÉ

SAN RUPERTO


SAN RUPERTO SAN RUPERTO. Era obispo de Worms (Alemania), pero tuvo que salir de allí porque se le pusieron en contra los arrianos y los paganos. Entonces el duque de Baviera, Teodo II, lo invitó a predicar en su territorio que entonces comprendía también una parte de Austria. Comenzó su apostolado en Ratisbona y lo […]

Leer más SAN RUPERTO

SAN LIUDGERO (O LUDGERO)


SAN LIUDGERO (O LUDGERO) SAN LIUDGERO (O LUDGERO). Nació en Frisia (al norte de Holanda) de familia noble hacia el año 742. Estudió en la escuela abacial de Utrecht, dirigida entonces por el abad san Gregorio, y luego, siendo ya diácono, en la escuela de Alcuino, con el que estuvo en total unos cinco años; […]

Leer más SAN LIUDGERO (O LUDGERO)

SANTA LUCÍA FILIPPINI


SANTA LUCÍA FILIPPINI SANTA LUCÍA FILIPPINI. Nació en Tarquinia (Lazio) el año 1672 y pronto quedó huérfana. Se educó primero en las benedictinas y luego, durante cuatro años, en las clarisas de Montefiascone. A los 16 años se encontró con el Card. Marco Antonio Barbarigo, obispo de Montefiascone, que sería en adelante su director espiritual. […]

Leer más SANTA LUCÍA FILIPPINI

Salmo 64 (65)


En el texto hebreo no se hace mención de Jeremías ni de Ezequiel ni tampoco del cautiverio, como en la Vulgata, donde una nota añadida al epígrafe, sin duda como intento de interpretación profética y contradictoria con la atribución davídica que él mismo contiene, llevó a algunos a interpretarla del cautiverio de Babilonia, como hace notar Ubach, el cual destaca al respecto “las
expresiones universales y mesiánicas” (versículos 6 y 9). así como el retorno de la fertilidad a Palestina (versículos 10-14), lo cual va también más allá de una simple cosecha anual

Leer más Salmo 64 (65)

BEATO ÓSCAR ROMERO


BEATO ÓSCAR ROMERO BEATO ÓSCAR ROMERO. Nació en 1917 en Ciudad Barrios, El Salvador. De joven ingresó en el seminario y estudió en Roma, donde fue ordenado sacerdote en 1942. De vuelta en su tierra, ejerció el ministerio parroquial, fue rector del seminario interdiocesano, director de revistas pastorales y secretario de la Conferencia Episcopal. Era […]

Leer más BEATO ÓSCAR ROMERO