SAN RODRIGO Y SAN SALOMÓN DE CÓRDOBA

SAN RODRIGO Y SAN SALOMÓN DE CÓRDOBA

SAN RODRIGO Y SAN SALOMÓN DE CÓRDOBARodrigo era sacerdote y tenía dos hermanos, uno cristiano y otro musulmán. En una pelea entre los dos hermanos, Rodrigo intervino para poner paz, pero recibió un golpe que lo dejó sin sentido. El hermano musulmán, dándolo por muerto, dijo que se había hecho musulmán. Cuando Rodrigo se recuperó, vio lo peligrosa que iba a ser su situación, por lo que se retiró a la serranía, donde vivió cinco años en paz. Un día que fue a Córdoba, se topó con su hermano musulmán, el cual lo acusó de haber vuelto al cristianismo. Ante el juez, Rodrigo se mantuvo firme en su fe cristiana, por lo que fue encarcelado. En la prisión se encontró con Salomón, un seglar que se había convertido de musulmán en cristiano, por lo que había sido condenado a muerte. Ambos se apoyaban y confortaban mutuamente para afrontar el martirio. Enterado el juez de esa fraternidad, mandó que los separaran. Volvió a llamarlos a juicio y, al no conseguir que renegaran de Cristo y se convirtieran al Islam, mandó ejecutarlos. Camino del lugar de la ejecución, ambos mártires se dieron el ósculo de paz y se animaron a dar la vida por Cristo; el juez intentó una vez más que apostataron, pero no lo consiguió. Fueron decapitados en Córdoba (España) a orillas del río Guadalquivir el 13 de marzo del año 857. San Eulogio de Córdoba es quien nos narra este martirio en su Apologeticus

Adviento Africa Alquimia Angeles Argentina Arte Aviones Católica Cerveza Chicago ciencia Colombia Conspiracion cuaresma Dios Ecuador educación Enigmas España fantasmas Gatos Historia Iglesia Illinois Japon leyendas Maria Meditación misterio mitología mito mitos Musica Navidad Noticias Opinion Ortodoxos ovni Paranormal Pascua Personajes pintura Poema Poesía Prehistoria psicología Religion SaintCharles Salmos Salud Santoral Santos Segunda Guerra Semana Santa simbolos Teología Top10 ultimas palabras URSS USA Virgen María

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s