Salmo 66 (67)


Fórmula con que los sacerdotes bendecían al pueblo (cf. Núm. 6, 25). El salmista pide a Dios que bendiga a su pueblo para instrucción de las naciones (Crampón). La Liturgia lo ha elegido por eso para la hermosa Misa por la propagación de la Fe, junto con la grandiosa oración del Eclesiástico (36, 2-19), en que Israel pide la conversión de los gentiles.

Leer más Salmo 66 (67)

Salmo 65 (66)


Salmo 65 (66) Gratitud de Israel 1∗Al maestro de coro. Cántico. Salmo.2Aclamad a Dios con júbilo, tierras todas;cantad salmos a la gloria de su Nombre;dadle el honor de la alabanza.3Decid a Dios: “¡Cuan asombrosas son tus obras!”Aun tus enemigos te lisonjeanpor la grandeza de tu poder.4∗Prostérnese ante Ti la tierra enteray cante tu Nombre. 5∗Venid […]

Leer más Salmo 65 (66)

Salmo 64 (65)


En el texto hebreo no se hace mención de Jeremías ni de Ezequiel ni tampoco del cautiverio, como en la Vulgata, donde una nota añadida al epígrafe, sin duda como intento de interpretación profética y contradictoria con la atribución davídica que él mismo contiene, llevó a algunos a interpretarla del cautiverio de Babilonia, como hace notar Ubach, el cual destaca al respecto “las
expresiones universales y mesiánicas” (versículos 6 y 9). así como el retorno de la fertilidad a Palestina (versículos 10-14), lo cual va también más allá de una simple cosecha anual

Leer más Salmo 64 (65)

Salmo 63 (64)


David, en medio de sus calumniadores, aguardaba humildemente la mano auxiliadora de Dios, como tipo y figura de Jesucristo, el Cordero de Dios. Libra mi vida: Los LXX vierten: libra mi alma, lo cual significaría, no solamente: defiéndeme, sino también: dame fortaleza para que no tema aun cuando me amenacen.

Leer más Salmo 63 (64)

Salmo 62 (63)


Judá: Así también los LXX. La Vulgata dice: Idumea. El fondo histórico es, según todas las probabilidades, aquel triste periodo en que el rey estaba vagando por los desiertos de Judá, en los primeros días de la sublevación de su hijo Absalón (II Reyes 15, 23 ss.).

Leer más Salmo 62 (63)

Salmo 61 (62)


Esto es: no te apoyes ni busques consuelo, amor ni bondad fuera de Él, porque no lo hallarás. De aquí tomó quizá San Agustín su célebre oración: “Nos hiciste para Ti, y nuestra alma está inquieta hasta que descanse en Ti.” Oh alma mía: Así también Ubach, que señala el parecido de este Salmo con el Salmo 4, compuestos tal vez ambos en la rebelión de Absalón (II Reyes 15-18) o en la del malvado Sebá (II Reyes 20, 1 ss.). Otros vierten alma en nominativo. Este pasaje se repite como estribillo en 6 s.

Leer más Salmo 61 (62)

Salmo 60 (61)


Véase II Reyes 17, 22 ss. David se hallaba fuera de su país huyendo de Absalón. Los que tienden a dudar del epígrafe suponen aquí una plegaria de los cautivos de Babilonia, pero se encuentran con las dificultades de los versículos 6 y siguientes Otros, para evitarlas, conjeturan que sería escrito por un levita expatriado en tiempo de la monarquía, viendo no obstante en el versículo 8 un eco de la promesa davídica de II Reyes 7, 14. Espiritualmente se suele aplicar las palabras de este Salmo a nuestra vida de peregrinación en este mundo.

Leer más Salmo 60 (61)

Salmo 59 (60)


Acerca del epígrafe véase Salmos 44, 1; 56, 1 y notas. Los versículos 8-14 de este Salmo se repiten exactamente al final del Salmo 107, cuya primera parte está formada del Salmo 56, 8-12, lo cual puede por tanto ayudar para el estudio del presente.

Leer más Salmo 59 (60)

Salmo 58 (59)


Acerca del epígrafe, véase Salmo 56, 1 y nota. La situación histórica a que se refiere este título es
la descrita en I Reyes 19. Saúl, que en su odio contra David había intentado coserlo a la pared con una
lanza, mandó después soldados para asesinarlo en su propia casa, logrando David escaparse con el
auxilio de su mujer Micol

Leer más Salmo 58 (59)

Salmo 57 (58)


Acerca del epígrafe véase Salmo 56, 1 y nota. En este Salmo impetuoso y sarcástico el poeta
apostrofa, como en el Salmo 81, a los magistrados inicuos, y les anuncia, como dice Ubach, “la alegría
que sentirá el justo el día en que se haga manifiesta, con su duro castigo, la existencia de un Dios que
hace justicia en la tierra”

Leer más Salmo 57 (58)