Mes de María – Día 16

Mes de María – Día 16

La vida retirada de la Sacra Familia en Nazareth

  1. ° Ella vive en la pobreza.
  2. ° En la obscuridad.
  3. ° En la práctica de la caridad.

La preparación como en la pág. 21

PUNTO. I . Vamos a pensar en la vida de la sagrada familia que vivía en Nazaret, compuesta por Jesús, María y José. Ellos tenían a Dios como su única riqueza, y vivían en la oscuridad, el sufrimiento, tal vez el menosprecio y seguramente la pobreza. Sin embargo, eran muy ricos en gracias y virtudes. Ninguna otra familia fue tan santa, respetable, feliz y digna de la admiración de ángeles y hombres. Oh cristiano, la verdadera felicidad no viene de las riquezas y honores de este mundo, sino de la gracia de Dios, la virtud y la santidad. Somos verdaderamente ricos y felices cuando amamos a Dios y lo tenemos a él solamente.

PUNTO II. Jesús podía hacer milagros, predicar y ser admirado por todos, pero para enseñarnos, evitaba la ostentación y los honores. En lugar de eso, llevaba una vida tranquila, sencilla y lejos de los reflectores.

¿Y qué hacía durante esta vida tranquila? Seguía cuidadosamente las instrucciones de María y José, compartía sus responsabilidades y aliviaba sus penas, cumpliendo con todos los deberes de un hijo piadoso. ¡Oh, qué sentimientos debía tener la humilde María al ver al Soberano Dueño del Cielo someterse a su voluntad! Admiramos, junto con ella, esta obediencia asombrosa e incomprensible del Hombre-Dios.

Después de reflexionar sobre quién está obedeciendo y a quién está obedeciendo, saquemos dos conclusiones para nuestro beneficio. Primero, debemos obedecer a aquellos a quienes Dios ha puesto para guiarnos. Segundo, debemos honrar con profundo respeto a aquella a quien el propio Salvador ha elegido someterse.

PUNTO III . Admiramos la paz, la unión y la devoción que reinaban en la Sagrada Familia, ya que verdaderamente era una imagen del Cielo. Es más sencillo imaginar que contar lo maravilloso, misterioso e inefable que sucedió durante los treinta años que el Salvador vivió en el retiro. ¡Qué amor, qué amabilidad, qué atenciones mutuas, tanto por parte de la madre más santa, tierna y amable de todas, como por parte del hijo más dócil y respetuoso de todos! También nosotros debemos procurar que estas virtudes reinen en los lugares donde estemos. Debemos ser cuidadosos con nuestra dulzura y amabilidad, siempre manteniendo la paz y la unión con nuestro prójimo, y evitando como una plaga las divisiones, los celos, las palabras duras y todo lo que pueda dañar el amor fraternal.

La oracion para despues de la meditación pág. 25 y luego
la siguiente:

ORACION

Oh Santísima Madre del Salvador, a quien le diste el dulcísimo nombre de Jesús, que un ángel te trajo del cielo. Con qué respeto y dulzura pronunciabas este adorable nombre. Cómo penetrabas los ocultos misterios y toda la extensión del sentido que él encierra. Ah, dame, Virgen Santa, algunos de los piadosos pensamientos, de los santos afectos y de los amorosos transportes que este santo nombre te inspiraba. Y tú, mi adorado Jesús, por el amor que tienes a tu santa Madre, eficazmente te pido que me enseñes a pronunciar, como tú lo hacías, el dulce nombre de María, para que estos dos sagrados nombres de Jesús y María me recuerden lo que me ha costado mi alma y cuánto me has amado, y también para que pronunciándolos a menudo, con fe y con amor durante mi vida, sean mi fuerza, mi consuelo y mi esperanza en la hora de la muerte, para que sean mis delicias y mi felicidad por toda la eternidad. Amén.

EJEMPLO

El Santo Escapulario del Carmen conservado en medio de las llamas

Daremos aquí cuenta exacta de la relación enviada por el párroco de Damprach á un periódico religioso acerca de un suceso muy prodigioso, sucedido en su misma parroquia.

El día 20 de noviembre de 1857, en medio de una oscura noche de invierno y de una tempestad de viento muy violenta, declaróse un terrible incendio. La población entera despertó á los gritos de necesidad y fuego que daban los habitantes de las casas incendiadas. El fuego habíase declarado en casa de un propietario, habiendo ya ganado varios compartimientos, entre ellos uno en el que se hallaban cinco mil kilogramos de harina, paja y otras materias inflamables.

Al llamamiento de la campana acudieron todos los vecinos al lugar del siniestro, trabajando con la mayor actividad y echando mano de todos los medios para atajar los efectos del siniestro, pero todo era en vano.

De repente, una joven llamada Ana Reynaud, dijo: «Es menester tirar en medio de las llamas el Santo Escapulario de María, y Ella hará lo que no sabemos hacer nosotros.» Por varias veces probó de tirar el Escapulario á las llamas, mas la fuerza del viento se lo impedia, por lo que sujetóle á una piedra tirándola hácia el lugar donde mas arreciaba el incendio.

Habrá quien dirá que esto fué debido á la mucha agua que se tiró entre las llamas, pero los que fueron testigos presenciales del suceso, debieron convencerse del prodigio que lo acompañó, pues habia un compartimiento medio incendiado ya, en el momento que se tiró el Santo Escapulario, habiéndose notado muy bien que desde aquel instante las llamas no hicieron ningún pregreso, pues quedó intacta la otra mitad de dicho local.

Pero el suceso mas admirable no fué conocido hasta el día siguiente al del incendio, en que habiéndose ocupado algunos hombres en quitar de entre las ruinas todas las herramientas y demás cosas de utilidad, quedaron extrañamente sorprendidos al observar en medio de las cenizas, todavía humeantes, el santo Escapulario perfectamente conservado, que recogió el párroco que dá cuenta del suceso llevándolo en medio de la concurrencia de todo el pueblo, testimonio del prodigio, hasta la capilla de la Santísima Virgen, á cuyos sagrados pies fué depositado para eterno testimonio del prodigio obtenido.

Desde entonces los parroquianos de Damprach profesan una singular devoción al santo Escapulario, devoción nunca bastante enardecida; pues merced á ella vemos concedidos cada día favores y gracias, que no pueden menos de obligar nuestra devoción hácia un testimonio tan sublime de la soberana protección que nos dispensa la Reina de los cielos.

PRACTICA

Encomendaos todos los dias, mañana y tarde á la Sacra Familia.

JACULATORIA

Sumat per te preces, qui pro nobis natus, tulit esse tuus

Que por vuestro mèdio reciba nuestras humildes súplicas, aquel que ha querido nacer de vos para salvarnos

Lo demás como en la página 28

Adviento Alquimia Angeles Arte Aviones Católica ciencia Conspiracion Corazon de Jesús cuaresma Ecuador educación Enigmas fantasmas Gatos Historia Illinois leyendas Maria Meditación misterio mitología mito mitos Musica Navidad Opinion ovni Pascua Personajes pintura Poema Poesía psicología Religion SaintCharles Salmos Salud Santoral Santos Segunda Guerra Semana Santa Teología Top10 USA Virgen María

Una única vez
al mes
Anual

Haz una donación única

Haz una donación mensual

Haz una donación anual

Elige una cantidad

$5.00
$15.00
$100.00
$5.00
$15.00
$100.00
$5.00
$15.00
$100.00

O introduce una cantidad personalizada

$

Gracias por tu contribución.

Gracias por tu contribución.

Gracias por tu contribución.

DonarDonar mensualmenteDonar anualmente

Deja un comentario